Enrique X. de Anda Alanis

Enrique X. de Anda AlanisEnrique X. de Anda AlanisEnrique X. de Anda Alanis

Enrique X. de Anda Alanis

Enrique X. de Anda AlanisEnrique X. de Anda AlanisEnrique X. de Anda Alanis
  • Inicio
  • Datos Generales
  • Premios y Distinciones
  • Publicaciones
  • Docencia
  • Difusión
  • Proyectos de formación
  • Investigación
    • Investigación Individual
    • Investigación Colectiva
    • Grupos de Investigación
  • Fotos
  • Foro
  • Gestión del Patrimonio
    • Cargos y Funciones
    • Organización Encuentros
    • Defensa del Patrimonio
    • Consultorías
    • Planes de Manejo y Exp.
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Datos Generales
    • Premios y Distinciones
    • Publicaciones
    • Docencia
    • Difusión
    • Proyectos de formación
    • Investigación
      • Investigación Individual
      • Investigación Colectiva
      • Grupos de Investigación
    • Fotos
    • Foro
    • Gestión del Patrimonio
      • Cargos y Funciones
      • Organización Encuentros
      • Defensa del Patrimonio
      • Consultorías
      • Planes de Manejo y Exp.
    • Contacto
  • Inicio
  • Datos Generales
  • Premios y Distinciones
  • Publicaciones
  • Docencia
  • Difusión
  • Proyectos de formación
  • Investigación
    • Investigación Individual
    • Investigación Colectiva
    • Grupos de Investigación
  • Fotos
  • Foro
  • Gestión del Patrimonio
    • Cargos y Funciones
    • Organización Encuentros
    • Defensa del Patrimonio
    • Consultorías
    • Planes de Manejo y Exp.
  • Contacto

Difusión

2021


 Seminario de Arquitectura Moderna 


Invitación de la Universidad de Maryland, EUA para la conferencia "El orgullo de la raza", 2 horas, 18 septiembre


Invitación de Memoria Histórica y cultural de México  para ponencia titulada " Un liderazgo perdido, la arquitectura escolar de Juan O´gorman y la del CAPFCE en su primera etapa", 2 horas, 15 octubre 


Invitación de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, para la conferencia "Arquitectura de la revolución mexicana", 2 horas, 23 de septiembre


Invitación del Tecnológico Nacional de México con la conferencia titulada "Voces de la Investigación en la Arquitectura", 21 de octubre


Entrevista para FES Cuautitlán y TV UNAM para el documental "Los cines antiguos y el destino de sus obras murales"




2020


Para el programa de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras, dictaminación sobre el proyecto de estudios de doctorado titulado: La formación del discurso de la arquitectura deconstructivista a partir de los medios impresos: América del Norte y Europa, 1980-2000 


Invitación ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura, Guadalajara, Jalisco) a impartir el módulo “Teorías latinoamericanas de arquitectura”, 12 horas, el 7 de marzo 


  

Invitación del Museo Franz Mayer para exposición del tema El legado de la Bauhaus en México, como parte del curso, El ornamento en lo moderno. La influencia del arte popular, las artes decorativas y el diseño en el arte moderno, 17 de junio. 



2002

“Arquitectura, cine y literatura” 

Diplomado: “La ilusión viaja en tranvía” (La Ciudad de México entre el cine, la historia y la literatura: 1876-2000).

División de Educación Continua

Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

(4 horas)

11 de julio.



2001

“Apreciación de las artes” 

Diplomado 

Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, N. L.

Julio.



1998

Diplomado: “Pintura y arquitectura en México Entre 1940 y 1955; Muralismo mexicano”

“Historia, cultura y arte en América Latina”

Centro de Educación Continua 

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

(4 horas)

Mayo.



1997

“La crítica de la arquitectura en México” 

“Reflexión crítica sobre las artes plásticas en México”. 

Diplomado (20 horas)

Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

Nuevo León, Monterrey, N. L.

Agosto.

  

“Historia, cultura y arte en América Latina”

Diplomado (20 horas)

Centro de Educación Continua.

Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 

Abril



1996

6“El Neo-Barroco en el siglo XX”

“El Barroco en la Nueva España”

Diplomado en Historia del Arte (20 horas)

Museo Franz-Mayer, IIE-UNAM.

Noviembre.

 Presentación de libro de Fernanda Canales, 2014

Difusión de la Cultura

2020

  

Para la Academia Nacional de Arquitectura, Ética y compromiso social en la arquitectura después de la pandemia, 25 de junio.


Para el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, A. C. Patrimonio edificado y cultural en un nuevo mundo en pandemia. 2 de junio. 


Para el ciclo: Conversaciones sobre vivienda y modernidad, organizado por la Universidad Anáhuac y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Participación con el tema, Ciudad Independencia del Seguro Social 1960–2020. El 18 de septiembre. 


2011

Participación como comentarista en el panel de clausura “Félix Candela, Vida, Obra, Legado”. Viernes 9 de diciembre, Restaurant “Manantiales”. Evento bajo la responsabilidad de la Facultad de Arquitectura, UNAM.



2008

Participación como entrevistado, en la filmación de programa educativo de la Secretaria de Educación Pública para Telesecundaria “El Arte Barroco y el Neoclásico en México”, Catedral de México.

30 de septiembre.

  


2006

Participación por invitación en el programa radiofónico: “En el espacio y en el tiempo”, transmitido en “Radio UNAM”. Tema del programa: “La Ciudad Universitaria, Monumento Artístico Nacional”. 

2 de agosto


Participación por invitación, en el 5° programa de la serie “Los espacios que habitamos y la Facultad de Arquitectura”. Tema del programa: “Nuevas tendencias en el espacio habitable”. “TV Universitaria”; Producción de la CUAED y la Facultad de Arquitectura de la UNAM. 

28 de agosto


2005

Participación en las Segundas Jornadas 2005 del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, presentando el tema de investigación: “El Arte en México en el Periodo de la Utopía Socialista”: 1931-1940”.

29 de septiembre.



2002

Participación en un programa de “Radio Educación”, sobre La Obra de Luis Barragán. 

Abril.


Participación en el programa de “Radio UNAM”, “La Arquitectura en el Espacio y en el Tiempo”, dedicado a “Ciudad Universitaria”.

Noviembre.



1999

8. Participación en un programa en “Radio UNAM”; dedicado a los monumentos de la Ciudad de México.

Febrero.



1998

Participación en un programa en “Radio UNAM”, con el tema: “La Arquitectura de Félix Candela”.

17 de marzo.



1989

Presidente del “Comité Coordinador del Programa Luis Barragán”. Organizado por el Colegio de Arquitectos de México con el propósito de estudiar y difundir la obra arquitectónica de Luis Barragán.



Copyright © 2023 Enrique de Anda Alanis - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar